Ester Navarrete / Lola Auré Durante el régimen franquista el poder central tiene una réplica a pequeña escala en los municipios, en estos se repite la estructura del Estado, su jerarquía, el peso de las élites locales en la representatividad política y la unificación de los poderes político y administrativo. En este sentido, lo fundamental debía ser el nombramiento de personas adecuadas para regir las corporaciones puesto que los ayuntamientos serán uno de los pilares básicos del franquismo. Comenzada la Guerra Civil, se van estableciendo en todos los ayuntamientos de la “zona franquista” las llamadas “Comisiones Gestoras”, encargadas del control de la política municipal durante los primeros años del régimen. Estas Comisiones son nombradas en un primer momento por jefes militares, especialmente en los años de la Guerra Civil, y posteriormente por los gobernadores civiles o directamente por el Ministro de la Gobernación. AHPTE/GC/00455/0005 Las autoridades del nuevo Estado
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones